¿Te has parado a pensar en el tipo de pelo ideal que debería tener tu cachorro antes de adquirirlo?
y una segunda cuestión muy importante que seguramente no te planteas al comprar o adquirir un cachorro…
¿Influye en la cantidad y calidad del pelo de mi perro su origen, a quién o dónde lo compro?
En este artículo no entraré a fondo en el número de razas por tipo de pelo (razas de pelo largo y semilargo, pelo duro, pelo corto, pelo rizado, pelo muy corto o raso, incluso razas sin pelo, estas serían los principales tipos de manto o pelo), tan sólo quiero centrarme en su más importante, su pelo o capa, la incidencia que tiene en su bienestar y si seremos capaces de cuidarlo regularmente.
El simple hecho de tomar la decisión de comprar o adquirir un cachorro (asesórate y busca información en sitios online profesionales como Portal del Criador entre otros), conlleva las responsabilidades que deberíamos tener claras; un nuevo miembro canino en la familia, vacunas, alimentación de calidad, educación y dedicar mucho tiempo al ejercicio y los juegos tanto en el hogar como en la calle o el parque con otros perros.
Pero me pregunto si se tiene en cuenta además de los puntos anteriores, el tipo de pelo del perro, el trabajo y cuidados que el pelo de nuestro nuevo amigo peludo va a necesitar según sus características fisiológicas y morfológicas.
En base a mi experiencia como peluquero canino, me he encontrado en más ocasiones de las que os imagináis, clientes que me han traído a su perro para bañar o arreglar el pelo en unas condiciones lamentables (manto lleno de nudos y en muchas ocasiones irritaciones de piel, heridas, ezcemas, etc), puesto que no le habían cepillado nunca y no estaba familiarizado con esa circunstancia.
«Cuando vamos a cepillarle no quiere y se esconde»…. me cuentan, pues ¡ERROR!, ya que este comportamiento se refuerza y no te dejará cepillarlo en la vida.
Es imprescindible que desde que tu cachorrito llega a casa le acostumbres al contacto con el cepillo a diario durante 1 o 2 minutos al principio, apoyando esta acción con premios o chuches y a medida que pasan los días, aumentar los minutos paulatinamente hasta unos 10-15 minutos al día. Esta situación con el tiempo llegará a ser rutinaria para tu perro y el esfuerzo será mínimo, por lo que conseguiremos un pelo sano y lustroso mantenido en el tiempo.
Por mi trabajo recientemente tuve la oportunidad de sufrir en mis propias carnes lo que te estoy contando, pues uno de mis clientes apareció con unos preciosos cachorros de golden retriever para bañarlos, fué un poco locura…. pero bueno, disfruté un montón porque al final ¡me bañé yo también con ellos!.
¿Qué beneficios tiene acostumbrar a mi perro a cepillar desde cachorro?
- Menos frecuencia en el baño, ya que el cepillado diario elimina suciedad y mantiene el manto más limpio.
- Control del estrés, ya que se transformará en un acto cotidiano
- Más interactividad con nuestra mascota
- Menos visitas a la peluquería canina
- Más higiene
Criadores y el pelo de mi perro
Te preguntarás qué tiene que ver una cosa con la otra ¿verdad?, pues mucho, y te explico:
El pelo de tu perro y su genética lógicamente están directamente conectados, y para no enrollarme demasiado, te diré que los criadores realmente buenos y profesionales cuidan este aspecto al máximo, la diferencia con respecto a otros criadores aficionados o particulares es abismal.
También es costumbre que me comenten….. «compré este perro por internet a un particular y no tiene el mismo pelo que los perros que venían en la foto del anuncio»… claro, lógicamente si quieres un perro de raza con las máximas garantías deberías acudir sólo a profesionales, criadores legales o páginas web especializadas de criadores de perros, que existen muchos, OJO, no me refiero a una web de anuncios clasificados.
Como te comenté al inicio del post, Portal del Criador está muy bien gestionado y estructurado con toda la información que necesitas del criador y sus camadas; ficha técnica de la camada, fechas de nacimiento y entrega del cachorro, vacunaciones, microchip, pedigree, precio, etc, y con formulario de contacto con el criador.
La experiencia de comprar un perro online en Portal del Criador o en otras páginas web serias y profesionales será muy positiva, mientras que si sólo buscas perros de raza baratos o criadores sin referencias en cualquier web, obtendrás multitud de problemas que tardarás en olvidar.
Para acabar quiero compartir contigo estas reflexiones:
- El cuidado y aseo del manto de tu perro es una acción más importante de lo que puedes pensar, pide asesoramiento y ayuda a peluqueros caninos profesionales.
- No compres un perro a cualquiera por el precio o por la foto que ves en internet, sólo los criadores profesionales legalmente registrados te ayudarán y apoyarán en este proceso con las máximas garantías.
Si te ha parecido interesante este post, te invito a que comentes tu opinión al respecto o compartelo en tus redes sociales.
¡Nos vemos pronto!